
¿Qué es el Growth Marketing y cómo aplicarlo?
¿Qué es el Growth Marketing y cómo aplicarlo?
En los últimos años, el marketing ha experimentado cambios significativos que han modificado radicalmente sus enfoques. A propósito de ello, las tendencias más populares recientemente atienden al nombre de Growth Marketing. Una técnica novedosa que ha transformado por completo la manera en que las empresas y emprendimientos captan y convierten a las personas en nuevos clientes. A través de este artículo, te enseñamos qué es el Growth Marketing y qué técnicas puedes aplicar para integrarlo en las prácticas de marketing de tu empresa y favorecer a su crecimiento.
Qué es el Growth Marketing: Los principios de una tendencia innovadora
También conocido como “Marketing de crecimiento”, el Growth Marketing es una tendencia que mantiene un enfoque dirigido a la obtención de resultados. Para ello, se basa en la concatenación de estrategias de marketing innovadoras, así como el ensayo y error para detectar oportunidades de crecimiento específicas para cada negocio o emprendimiento. Dista de las estrategias de marketing convencionales, en las que el objetivo se fundamenta en la obtención de nuevos clientes. En su lugar, procura potenciar el valor de cada cliente existente.

Todo este proceso se lleva a cabo a través de análisis de datos, con lo cual es posible que los especialistas puedan tomar decisiones plenamente informadas que favorezcan al crecimiento del negocio. De esta manera no solo se logra fortalecer el vínculo con cada uno de los clientes, sino que también se optimizan las estrategias para obtener cada vez mejores resultados. A propósito de ello, vale la pena destacar que el Growth Marketing está, en efecto, enfocado al análisis de datos, pero más allá de ello también se fundamenta en la experimentación.
Es gracias a esta que es posible identificar técnicas que sean mucho más efectivas para circunstancias específicas y que no sería posible cubrir con estrategias generalizadas. Aunado a lo anterior, el Growth Marketing también guarda un especial enfoque hacia la relevancia del cliente como ente esencial para el negocio. Con lo cual estudia el comportamiento de cada cliente, sus expectativas, necesidades para, a través de estas, proporcionar una experiencia personalizada, única de acuerdo a sus intereses. Finalmente, el Growth Marketing está caracterizado por la rapidez en su desarrollo. Goza de una cualidad única para adaptarse con rapidez a los vertiginosos cambios del mercado. Gracias a ello es posible que sus estrategias evolucionen con el paso del tiempo y se adecúen con mayor facilidad a las necesidades de los clientes.
¿Cuáles son las técnicas de Growth Marketing más comunes?
De acuerdo a lo anterior, es importante destacar que el Growth Marketing se ha desarrollado de forma significativa a través de numerosas técnicas. Cada una de ellas atiende a un área en específico y en conjunto pueden traer grandes resultados para cualquier negocio o emprendimiento. Exploremos a continuación de cuáles técnicas se trata.
Email Marketing
La primera técnica de la que debemos hablar es del Email Marketing, una de las estrategias con mayor tiempo en uso. Y no por nada sigue siendo empleada hoy en día, se sabe que es una de las mejores técnicas para retener clientes. Su funcionamiento es simple, pero eficaz. Consiste en la segmentación de una lista de correos de clientes para poder enviarles contenido individualizado, que responda a sus necesidades. El contenido de calidad logrará hacer que cada cliente se mantenga interesado en tus productos y/o servicios.
SEO
El SEO, Search Engine Optimization (en español: Optimización para motores de búsqueda), consiste en la creación de contenido de valor que responda de manera precisa a las necesidades de tus clientes o audiencia. Es una de las maneras más efectivas para posicionarte en lo más alto de tu sector en un mercado donde la competencia está a la orden del día. Una estrategia SEO sólida tiene la capacidad de atraer tráfico a tu sitio de forma eficaz, lo que puede traducirse en un mayor número de ventas posteriormente.
Marketing de Redes Sociales
La influencia que las redes sociales tienen en la actualidad es considerable. Por ese motivo, emplearlas como herramientas para alcanzar a tu público ideal, más allá de una simple posibilidad, debería ser una realidad. Se trata de una manera ingeniosa de dar a conocer tu marca, compartir contenido relevante sobre tus productos y servicios, pero, en especial, para llegar a más personas y conectar con tus clientes a un nuevo nivel.
Programas de referidos
Los programas de referidos son excelentes para llegar a más personas a través de las recomendaciones. Incentivar a tus clientes para que inviten a más personas a que adquieran tus productos y/o servicios es de las estrategias más efectivas. La razón es simple: los nuevos clientes llegarán incentivados por la confianza hacia quienes les han recomendado tu marca. Los programas de referidos funcionan de manera sencilla y además contribuyen a que tus clientes se sientan reconocidos y valorados por tu negocio a través de la obtención de recompensas. Tenemos un artículo donde te explicamos los detalles, asegúrate de ir a darle un vistazo para saber más al respecto.
¿Cómo aplicar el Growth Marketing en tu negocio?
Si te preguntas cómo puedes aplicar el Growth Marketing en tu negocio para ayudarlo a despegar en el mercado, estás de suerte. En el siguiente apartado, te enseñamos cómo puedes implementar las estrategias de Growth Marketing en tu emprendimiento.
- Determina cuáles son tus objetivos: Este es el primer paso. Antes de implementar cualquier estrategia, saber cuáles son las metas que quieres alcanzar es fundamental. A través de ellas podrás determinar cuáles serán las métricas que deberás analizar para medir la efectividad de las técnicas que apliques. Saber cuáles son tus objetivos te permitirá saber cuáles son los mecanismos que debes seguir.
- Conoce y entiende a tu audiencia: Saber quiénes forman parte de tu audiencia y entender qué es eso que quieren te ayudará a encontrar los medios para crear productos y servicios que satisfagan sus necesidades. Existen herramientas que pueden ayudarte a estudiar a profundidad a tus clientes potenciales. Luego de ello podrás analizar sus comportamientos, intereses y preferencias y actuar en función de estas.
- Comienza a aplicar estrategias: Entre las primeras estrategias que tienes que aplicar se encuentran aquellas destinadas a la adquisición de nuevos clientes. Para ello puedes aplicar una concatenación de diversas técnicas, que pueden partir desde el SEO hasta el Marketing de Redes Sociales. Integrar otras técnicas como un programa de referidos también puede ser una excelente manera de atraer nuevos clientes.
- Aplica estrategias para retener: Una vez que hayas captado nuevos clientes, es esencial que te enfoques en retenerlos. Para ello, implementar estrategias de retención es ideal para mantenerlos enganchados con tu marca. El acceso a contenido exclusivo, así como la aplicación de un programa de fidelización, puede ayudarte con este propósito.
- Motiva a tus clientes a recomendarte: Las recomendaciones tienden a ser excelentes indicadores de la calidad de tus productos y servicios. Incentiva a tus clientes a recomendarte con otras personas y recompénsalos por hacerlo, es un ganar-ganar.
El Growth Marketing es una herramienta poderosa para hacer despegar tu emprendimiento. Con las estrategias adecuadas y con enfoque hacia el crecimiento podrás lograr resultados increíbles en poco tiempo. ¿No sabes por dónde empezar? Construir tu propia tienda en línea puede ser el primer paso, y no tiene por qué ser difícil.