Skip links
como hacer las mejores fotos para ecommerce

Consejos fotográficos para comercio electrónico

Las tiendas en línea ofrecen numerosas ventajas para comercializar tus productos, sin embargo, al no poder mostrarlos de forma física a los clientes, tus fotografías deben destacar todas las características y resaltar las cualidades de cada artículo con el fin de generar la confianza necesaria en los clientes potenciales. 

Algo que ya está más asumido en los ecommerce b2c, en el caso del negocio b2b online, suele dejarse la imagen al margen dado que el público es profesional y en teoría ya conoce el producte. Te proponemos dar un paso más y cuidar la fotografía tanto en b2b como en b2c para sacar el máximo provecho de tu ecommerce y dar el mejor servicio a tu cliente.

Lo que debes saber. Trucos y consejos

Si estás iniciando un e-commerce y necesitas fotografiar tus productos, en este artículo encontrarás algunos consejos para crear imágenes atractivas que logren impulsen tus ventas

Asegúrate de que fotografías sean consistentes y equilibradas

Si quieres que tu tienda online luzca profesional, mantén elementos distintivos en todas las fotografías, de esta forma consigues armonía y fortaleces tu identidad de marca. Algunos de los elementos a los que debes prestar atención son:

  • Fondo: Utiliza un fondo unicolor, como blanco o gris claro, en todas las fotos, de esta forma logras que el producto sea el protagonista y mantienes una estética uniforme.
  • Dimensiones: Ajusta todas las fotos al mismo tamaño y proporción para evitar inconsistencias en tu sitio web y asegurar que las imágenes se vean de alta calidad, en cualquier dispositivo.
  • Ambientación: Emplea elementos similares para resaltar o ambientar tus productos. Puedes variar la posición y la forma en que los usas, lo importante es mantener una paleta de colores coherente y un estilo uniforme en todas las fotografías.

Ofrece una variedad amplia de fotografías

fotos-de-productoSube imágenes claras desde todos los ángulos para que los clientes comprendan el diseño del producto con mayor claridad. Incluye perspectivas de vista frontal, trasera y primeros planos en los que resalten detalles significativos, como texturas, costuras, acabados o cualquier característica única de tu producto.

Además, incluye fotografías que muestren el uso en contexto para ayudar a los compradores a imaginar el producto en su vida cotidiana. Mostrar el artículo en escenarios variados permite destacar su versatilidad y utilidad. En el ejemplo sobre estas líneas, una planta mostrada en su maceta tal como recibirá el cliente pero también su aplicación en el medio. 

Si tu producto es para usar (ropa, accesorios, cosméticos), incluir modelos puede mostrar con mayor claridad cómo se ve el artículo puesto. Solo asegúrate de emplear poses naturales para mostrar cómo se ve y se siente el producto.

Domina la iluminación

  • La luz es uno de los factores más importantes en la fotografía de productos. Estos son algunos consejos:
    Siempre que puedas, emplea luz natural, este tipo de iluminación siempre logrará beneficiar al producto fotografiado, solo necesitas jugar con la posición de la luz hasta encontrar la más favorecedora.
  • Si solo cuentas con luz artificial, utiliza lámparas de luz continua o flashes. Estas herramientas te permiten tener un control preciso sobre la iluminación, independientemente del momento del día.
  • Usa difusores (como papel pergamino o tela blanca) para suavizar la luz y evitar las sombras fuertes.
  • Elimina los reflejos al fotografiar productos con superficies brillantes o reflectantes, como gafas, joyas o envases metálicos. Esto garantiza que los detalles del producto sean claramente visibles y evita distracciones.

Conoce y aplica algunas reglas básicas de composición

  • Regla de los tercios: Divide el cuadro en tres partes iguales, horizontal y verticalmente. Coloca el producto en las intersecciones para crear equilibrio visual.
  • Espacio negativo: Deja espacio libre alrededor del producto para evitar una imagen recargada.
  • Céntrate en el producto: Evita elementos que distraigan al espectador.

Edición profesional

La edición es clave para obtener imágenes de alta calidad que capturen la atención de los clientes. Utiliza herramientas como Adobe Lightroom o aplicaciones gratuitas como Snapseed para realizar ajustes esenciales, como brillo, contraste y balance de blancos, y para corregir pequeñas imperfecciones. Asegúrate de que los colores sean fieles al producto real para garantizar una representación precisa y evitar crear falsas expectativas.

Optimiza las imágenes para la web

En ocasiones, tener imágenes de alta calidad puede significar una carga lenta para tu página, para evitar esto, ten en cuenta lo siguiente antes de subirlas:

  • Comprime las fotos: Usa herramientas como TinyPNG para reducir el tamaño sin perder calidad. Si subes las imágenes directamente en una plataforma ecommerce como OpenTiendas, estas plataforma ya realizan el escalado de forma automática.
  • Utiliza el formato adecuado: JPEG es ideal para fotografías, mientras que PNG funciona mejor para imágenes con fondo transparente.
  • Nombra los archivos descriptivamente: Por ejemplo, “pendientes-plata-modelo.jpg” en lugar de “IMG1234.jpg”.
  • Incluye texto alternativo (alt text): Esto mejora el SEO y hace que tu sitio sea accesible.

Empieza hoy a mejorar

Crear imágenes profesionales para tu ecommerce no tiene que ser complicado ni costoso. Con un poco de práctica y siguiendo estos consejos, puedes destacar tus productos y captar la atención de tus clientes potenciales. ¡Empieza hoy y haz que tus productos brillen en tu tienda online!